Encuentro diocesano pre-Congreso de Laicos: «Pueblo de Dios en salida» en Santiago: Una jornada muy positiva y enriquecedora.

 

El Encuentro Diocesano pre-Congreso de Laicos: «Pueblo de Dios en salida» con el Sr. Arzobispo, monseñor Julián Barrio, convocado por la Delegación de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Santiago, tuvo lugar el pasado 23 de noviembre de 2019 en la Casa Diocesana de Ejercicios Espirituales de Santiago de Compostela.

En dicho encuentro, participaron activamente laicos de parroquias representantes de numerosos arciprestazgos, además de miembros de movimientos y asociaciones laicales con implantación en la diócesis compostelana, que tuvieron un papel activo en los equipos de trabajo que debatieron sobre los temas propuestos para la reflexión en la fase diocesana del Pre-Congreso del Laicado.

Leer más

La HOAC rechaza que el derecho a la salud de las personas trabajadoras sea subordinado a la primacía de la rentabilidad

Con motivo de la sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional del día 12/10/2019, que permite el despido por causas objetivas si hay falta de asistencia justificadas, el movimiento Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC), en defensa del trabajo decente, emitió el siguiente comunicado:

 


Para este movimiento de trabajadores de la Acción Católica especializada, el fallo del Alto Tribunal es injusto y está en la lógica de considerar al ser humano «como un bien de consumo, que se puede usar y luego tirar», como denuncia el papa Francisco.

La Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) considera que la sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional (16/10/2019, pdf), que permite el despido por causas objetivas si hay faltas de asistencia justificadas pero intermitentes, sitúa a la personas trabajadoras ante un mayor sometimiento en las condiciones de trabajo, y así otorgar todavía una mayor prioridad al criterio económico.

Para la HOAC, esta sentencia es claramente un retroceso al trabajo “libre, creativo, participativo y solidario” (Evangelii gaudium, 192) donde el ser humano expresa y acrecienta la dignidad de su vida. De esta forma el trabajo se convierte en un lugar de opresión, determinado por las leyes y normas establecidas para que las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras se sometan al criterio de rentabilidad, donde lo que importa es la ganancia. En el origen de la sentencia está el redactado de la reforma laboral del año 2012 al artículo 52. d del Estatuto de los Trabajadores, que endureció las condiciones laborales al suprimir la referencia al volumen de inasistencias total de la plantilla en el centro de trabajo. De esta forma, además de la indefensión que provoca, culpabiliza a la persona por enfermar y tener «faltas de asistencia al trabajo, aun justificadas pero intermitentes, que alcancen el 20% de las jornadas hábiles en dos meses consecutivos…» motivando así su despido objetivo.

La HOAC considera, desde una visión antropológica cristiana, injusto este fallo, cuando además sabemos que por las actuales condiciones laborales que tienen principalmente los jóvenes y las mujeres, mayoritariamente precarias, y se convierte en un motivo más para relativizar la exigencia de un trabajo decente. Por todo ello, manifiesta su adhesión a las movilizaciones convocadas por las organizaciones de los trabajadores, el próximo 27 de noviembre, para exigir la derogación de este texto del Estatuto de los Trabajadores.

Al mismo tiempo, la HOAC realiza un llamamiento al próximo Gobierno de España para que abra procesos que promuevan transformar y alcanzar unas relaciones laborales que permitan un trabajo digno y, con ello, un modelo de desarrollo más inclusivo, sostenible y solidario.


Lo puedes descargar aquí

 

Preparación de la fase diocesana previa al Congreso de Laicos 2020. Documentos de trabajo.

Desde la Delegación de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Santiago de Compostela se invita a los distintos equipos de trabajo de las parroquias, arciprestazgos, movimientos y asociaciones laicales de la diócesispreparar la fase diocesana, previa al Congreso de Laicos que tendrá lugar en 2020 en Madrid.

Leer más

Proyecto de Amor Conyugal en Galicia

Por primera vez en Galicia, tendrá lugar un RETIRO de Proyecto de Amor Conyugal. Será, Dios mediante, en Tui, los días 31 de enero y 1/2 de febrero de 2020.

Leer más

VI Curso de Actualización Teológico-Pastoral- 2019 sobre la exhortación «Christus vivit»

Un año más, el Instituto Superior Compostelano de Ciencias Religiosas y la Escuela de Teología de Seglares organizan el CURSO DE ACTUALIZACIÓN TEOLÓGICO-PASTORAL bajo el título: «Cristo, nuestra esperanza, vive y siempre está con nosotros. A propósito de la exhortación del Papa Francisco Christus Vivit»

Este curso, que llega a su sexta edición, tiene como fin ampliar y mejorar la formación teológica, pastoral y espiritual de la Iglesia diocesana, teniendo en cuenta los nuevos retos de la Nueva Evangelización.

El curso se dirige de un modo especial a los alumnos del Instituto Superior Compostelano de Ciencias Religiosas, a los seminaristas y a los alumnos de la Escuela de Teología para Seglares. Está también abierto a los catequistas y demás agentes de pastoral y a todos los cristianos y personas interesadas en conocer con más profundidad los fundamentos de la fe de la Iglesia.

El curso tendrá lugar los martes 5, 12, 19 y 26 del mes de noviembre, desde las 19:00 a las 20:15 horas, en el Salón de actos del Instituto Teológico Compostelano (Seminario Mayor, Plaza de la Inmaculada 5, Santiago de Compostela)

La asistencia a este curso es gratuita, salvo para los que requieran diploma de asistencia o una certificación académica, en cuyo caso el coste es de 50 euros, que se abonarán en la Conserjería del ITC-ISCCR al inscribirse.

Para más información e inscripciones, contactar:

Secretaría del ISCCR (de martes a jueves de 18:00 a 21:00 h)
Plaza de la Inmaculada, 5 – 15704 Santiago de Compostela (España)
Tlf.: 981 58 62 77
Mail: secretariocr@itcdesantiago.org
www.itcdesantiago.org/isccr

DOSSIER INFORMATIVO

[gview file=»https://laicosarchicompostela.com/wp-content/uploads/2019/10/Curso-actualización-2019.pdf»]

 

Ubicación:

Talleres de Oración y Vida del Padre Larrañaga en Pontevedra y Santiago. Aún estás a tiempo ¿te apuntas?

¿Quieres aprender a orar  para aprender a vivir?. Esta propuesta puede ser interesante para ti.

Los talleres de Oración y Vida (T.O.V.) del Padre Larrañaga te invitan a vivir uno de sus dos talleres que tienen lugar en Pontevedra y en Santiago.

Leer más

¡Ven con tu familia!

Si os sentís llamados a vivir vuestra vida de fe con otras familias y no sabéis cómo hacerlo, aquí tenéis una manera de empezar…

Leer más

Curso Encuentro: Amor en la política. Ayer y hoy.

La asociación Encuentro y Solidaridad en su Casa Emaus organiza este CURSO ENCUENTRO, titulado: «AMOR EN LA POLÍTICA. AYER Y HOY», que tendrá lugar el 26 y 27 de octubre de 2019 en Torremocha del Jarama en Madrid.

Leer más

¿Quieres asistir al Musical 33 en Madrid?

La Delegación de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Santiago de Compostela organiza un VIAJE A MADRID para ir a ver el Musical 33, sobre Jesús de Nazaret, y visitar el Belén Monumental de la Asociación de Belenistas de Alcalá de Henares, del 2 al 4 de ENERO de 2020.

Leer más

La diócesis de Santiago en pleno Pre-Congreso de Laicos

En la tarde del jueves 3 de octubre tuvo lugar una REUNIÓN DE PLANIFICACIÓN de la Delegación de Apostolado Seglar con los Movimientos y Asociaciones de Laicos de la diócesis, en la Casa de ejercicios de Santiago de Compostela, para organizar y planificar el Encuentro Diocesano de Laicos, que tendrá lugar en Santiago, el sábado 23 de noviembre de 2019, de 10:00 a 18:00 h.

El encuentro comenzó con la Oración para el Congreso del Laicado, preparada y difundida al efecto para el Congreso de Laicos, y tras una presentación de todos los asistentes, tuvo lugar una primera parte para poner en común los avances en cuanto a los trabajos del Documento-cuestionario en las diversas asociaciones implantadas en la diócesis.

La segunda parte de la reunión se centró en organizar el Encuentro Diocesano de Laicos del día 23 de noviembre, que presidido por el Sr. Arzobispo D. Julián Barrio, tendrá lugar en la Casa de Ejercicios de Santiago. En dicho Encuentro, entre otras actividades, se presentará una síntesis de las puestas en común de los grupos de la diócesis, y habrá espacio para mostrar experiencias diocesanas concretas en el ámbito de los 4 itinerarios que se desarrollarán en el Congreso de 2020: primer anuncio, acompañamiento, procesos formativos y presencia en la vida pública.