Listado de la etiqueta: Año Jubilar 2025

29 DIC | Apertura del Año Jubilar en la Archidiócesis de Santiago de Compostela

 

El Papa Francisco, que abrió el Año Jubilar 2025 en la tarde de este 24 de diciembre, ha dispuesto que en el resto de Diócesis del mundo se haga el 29 de diciembre, como signo de comunión con Roma. En el caso de la Diócesis de Santiago de Compostela, será la catedral la que acoja la ceremonia litúrgica de apertura del Jubileo. «Peregrinos de Esperanza» es el lema elegido para la ocasión, ya que, tal y como indica el Papa en la carta para el Jubileo 2025, «debemos mantener encendida la llama de la esperanza que nos ha sido dada, y hacer todo lo posible para que cada uno recupere la fuerza y la certeza de mirar al futuro con mente abierta, corazón confiado y amplitud de miras. El próximo Jubileo puede ayudar mucho a restablecer un clima de esperanza y confianza, como signo de un nuevo renacimiento que todos percibimos como urgente».

La celebración estará presidida por el Arzobispo, Mons. Francisco Prieto, y dará inicio a las 16:30h, en la iglesia conventual de San Francisco, donde se realizarán los primeros ritos, bajo el nombre de «Collectio».

A continuación, partirá la procesión litúrgica hasta la plaza del Obradoiro, para acceder a la catedral atravesando el Pórtico de la Gloria. La procesión estará encabezada por la cruz jubilar, en este caso la misma cruz que se estrenó para la apertura de la Puerta Santa el 31 de diciembre de 2020. Se trata de una cruz realizada por el taller Ramón González Orfebres, diseñada por el orfebre compostelano Antonio R. González Porto. Aunque contemporánea en su concepción, integra elementos cincelados a modo tradicional en las piezas de plata que enmarcan el tetramorfos tallado en placas de marfil. La figura de la cruz surge de un aparente cruce casual de eslabones de una cadena, que evocan el encuentro entre culturas, razas, lenguas y también individuos que conforman una cruz que quiere acogerlas a todas.

Una vez en el interior de la Catedral, tendrá lugar la Misa Solemne, también presidida por el Arzobispo, con la participación de sacerdotes y laicos de toda la diócesis.

Durante todo el 2025, la catedral será templo jubilar, en el que obtener la Indulgencia Plenaria, cumpliendo las prescripciones establecidas (confesión sacramental; celebración de la Sagrada Eucaristía y comunión; y oración por las intenciones del Sumo Pontífice).

El Jubileo es el año santo que el papa convoca periódicamente desde 1300 y que convierte a Roma en destino para millones de peregrinos procedentes de todas las partes del mundo. El intervalo entre los Jubileos ha cambiado varias veces a lo largo de la historia, pero actualmente es de 25 años.

 

 

Fuente: archicompostela.org

Apertura del Año Jubilar 2025 | Carta Pastoral de nuestro arzobispo mons. Francisco Prieto

Nuestro arzobispo de Santiago de Compostela, d. Francisco, nos ha escrito una Carta Pastoral a todos los diocesanos con motivo de la próxima apertura del Año Jubilar 2025, en la que nos llama a vivir este tiempo de gracia con un espíritu de esperanza.

Por este motivo y, en comunión con el papa Francisco, el arzobispo invita a todos los fieles a participar en la celebración de la Eucaristía que tendrá lugar el domingo 29 de diciembre como apertura solemne del Año Jubilar en la Iglesia diocesana de Santiago de Compostela. Los ritos iniciales se celebrarán a las 16:30 en la iglesia de San Francisco y continuará con la procesión hasta la Catedral.

Mons. Prieto recuerda que este Jubileo, que coincide con la Navidad, es un tiempo propicio para «dejarnos iluminar por la gracia y misericordia» del Señor.

 

CARTA PASTORAL del ARZOBISPO D. FRANCISCO | APERTURA AÑO JUBILAR 2025

 

Fuente: archicompostela.org