Listado de la etiqueta: Jornada Nacional de Apostolado Seglar

Jornadas nacionales de delegados de Apostolado Seglar, 26 y 27 de octubre

Las XLV Jornadas Nacionales de delegados de Apostolado Seglar y responsables de Movimientos y Asociaciones tendrán lugar en Madrid los días 26 y 27 de octubre bajo el lema «Llamados a hacer camino con la humanidad». Estas Jornadas están organizadas por la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida.

La vocación laical de presencia en el mundo

Las Jornadas comienzan, el sábado 26 de octubre, hacia las 10.30h de la mañana, con una oración inicial y el saludo será a cargo del presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, Mons. Carlos Escribano. A continuación, se llevará a cabo la presentación de las Jornadas por parte de Antonio J. Campos Martínez, miembro del Consejo Asesor de Laicos.

Después se desarrollará una ponencia, con el título «La cultura vocacional y la vocación laical de presencia en el mundo», por el delegado de Pastoral de La Salle para España y Portugal, Hno. D. Jorge A. Sierra Canduela y por la directora del Instituto Diocesano de Teología y Pastoral de la Diócesis de Bilbao, Estrella Moreno Laiz. La moderadora de la misma será la directora de Comunicación de la Fundación Pablo VI, Sandra Várez. Esta ponencia formativa podrá ser seguida también por streaming y habrá posibilidad de un tiempo de diálogo con los dos ponentes.

Por la tarde, tendrá lugar una dinámica por grupos que tratará sobre «Cómo seguir implementando el primer anuncio en nuestras realidades eclesiales». A continuación, los participantes tendrán información sobre el Congreso de vocaciones, que se celebrará en Madrid, del 7 al 9 de enero de 2025.

El domingo, 27 de octubre, se abrirá la Jornada con la celebración de la Eucaristía. Después, el Consejo Asesor de Laicos presentará la propuesta de trabajo sobre el itinerario de la presencia de la vida pública, en continuidad con el Congreso de Laicos.

Tras un tiempo dedicado al trabajo por grupos sobre cómo afrontar este Itinerario, se informará sobre la segunda sesión de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad.

Para finalizar, el presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, Mons. Carlos Escribano, dirigirá unas palabras de clausura a los asistentes.

.

.
.
Fuente: conferenciaepiscopal.es

Luis Manuel Romero: «El postcongreso de Laicos desea reavivar la vocación laical, abandonar el derrotismo y la tentación del clericalismo»

XLI Jornada Nacional de Apostolado Seglar 2020

XLI Jornada Nacional de Apostolado Seglar 2020

 

Luis Manuel Romero Sánchez, Director de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida, explica lo acontecido en la XLI Jornada Nacional de Apostolado Seglar, que, bajo el título «Hacia un renovado Pentecostés», se celebró el pasado 24 de octubre de 2020:

  • Esta nueva etapa tendrá como pilares la sinodalidad y el discernimiento y consistirá en ir profundizando, en los próximos años, en los cuatro itinerarios que han marcado la senda recorrida: el primer anuncio, el acompañamiento, los procesos formativos y la presencia en la vida pública
  • Se destaca que el discernimiento es la herramienta clave para que cada realidad eclesial sepa descubrir cómo llegar a ser iglesia en salida en las circunstancias actuales
  • Tenemos que pedir al Espíritu Santo imaginación y creatividad pastoral, para ser una Iglesia en salida que quiere abordar la evangelización desde el primer anuncio, crear una cultura del acompañamiento

 

| Luis Manuel Romero Sánchez*

El 24 de octubre se ha celebrado la Jornada Nacional de Apostolado Seglar, bajo el título “Hacia un renovado Pentecostés”, a la que han asistido en la doble modalidad de presencialidad y virtualidad 140 personas, Delegados de Apostolado Seglar y Responsables de Movimientos y Asociaciones Laicales.

 

Participantes presenciales en la XLI Jornada Nacional de Apostolado Seglar 2020

Participantes presenciales en la XLI Jornada Nacional de Apostolado Seglar 2020

 

Esta Jornada tenía como objetivo fundamental ser el punto de partida del postcongreso de laicos, en continuidad con el Congreso de Laicos, celebrado en el mes de febrero, en Madrid. Esta nueva etapa tendrá como pilares la sinodalidad y el discernimiento y consistirá en ir profundizando, en los próximos años, en los cuatro itinerarios que han marcado la senda recorrida: el primer anuncio, el acompañamiento, los procesos formativos y la presencia en la vida pública.

La referencia para seguir profundizando tanto en la sinodalidad y el discernimiento, como en los cuatro itinerarios, se encuentra en las aportaciones de los grupos de reflexión del Congreso, que quedan reflejadas en una Guía de trabajo, que se ha presentado en la Jornada.

Esta Guía de Trabajo contiene una primera parte, en la que, de un modo breve, se contextualizan las propuestas recibidas, tanto a nivel sociológico (la Covid-19), como a nivel eclesiológico (se ponen de relieve de nuevo los conceptos de vocación, comunión y misión).

 

Participantes virtuales en la XLI Jornada Nacional de Apostolado Seglar 2020

Participantes virtuales en la XLI Jornada Nacional de Apostolado Seglar 2020

 

A continuación, se insiste en la importancia de la sinodalidad, de que nos sintamos todos protagonistas en este deseo de ir renovando nuestras comunidades cristianas, desde la comunión y la corresponsabilidad. También se destaca que el discernimiento es la herramienta clave para que cada realidad eclesial sepa descubrir cómo llegar a ser iglesia en salida en las circunstancias actuales.

Luego, la Guía expone cuáles son las actitudes, procesos y proyectos que habría que potenciar en cada uno de los cuatro itinerarios y en las líneas temáticas que se profundizaron en el Congreso de Laicos.

Y finalmente, en la Guía aparece una propuesta metodológica, en la que se sugieren dos cosas concretas: a) crear Equipos de Trabajos de laicos en las diócesis para llevar a cabo la recepción y difusión de los contenidos del Congreso y establecer un plan de trabajo para ir concretando cada uno de las cuestiones en las realidades eclesiales; b) creación de un Consejo Asesor de Laicos a nivel nacional, formado principalmente por laicos, que sirva para ayudar a articular la puesta en marcha del postcongreso y la dinamización e impulso del laicado asociado y no asociado.

El Consejo Asesor de Laicos es un equipo de trabajo, formado por algunos obispos de la Comisión, el Director de la Comisión, Delegados representantes de las Provincias Eclesiásticas, movimientos, asociaciones, Foro de laicos, CONFER y otros. Este Consejo tiene una doble finalidad: a) coordinar los trabajos  para el desarrollo de las propuestas surgidas en el Congreso de Laicos y b) concretar los modos de acompañamiento de las Delegaciones de Apostolado Seglar, Movimientos y Asociaciones, en los próximos años.

 

XLI Jornada Nacional de Apostolado Seglar 2020

Participantes virtuales en la XLI Jornada Nacional de Apostolado Seglar 2020

 

Este modo de trabajo sinodal contribuiría a que el apostolado seglar en España tenga un proyecto común, una guía-marco, que tendrá cada realidad eclesial, desde el discernimiento, que ir concretando. En líneas generales, el post-congreso de laicos desea poner el acento en las siguientes actitudes: reavivar la vocación laical; conversión personal y comunitaria; cultivo del silencio y la oración; combatir el individualismo, abandonar el derrotismo y la tentación del clericalismo; reconocer el papel de la mujer en la Iglesia y el protagonismo de los jóvenes y la familia; disposición de escucha, cuidar el lenguaje, reforzar nuestra capacidad de empatía, acogida y diálogo.

En esta hora, en este nuevo, incierto y convulso tiempo, marcado por la pandemia y sus consecuencias, tenemos que pedir al Espíritu Santo imaginación y creatividad pastoral, para ser una Iglesia en salida que quiere abordar la evangelización desde el primer anuncio, crear una cultura del acompañamiento, fomentar la formación de los fieles laicos y hacernos presentes en la vida pública para compartir nuestra esperanza y ofrecer nuestra fe.

 

*Luis Manuel Romero Sánchez , Director de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida

 

Fuente: Religión Digital