Del 17 al 18 de marzo, 24 horas para el Señor: “Ten piedad de mí, que soy un pecador”

Del viernes 17 de marzo al sábado 18 de marzo de 2023 los templos de las diócesis del mundo se vuelven a unir en la  jornada «24 HORAS PARA EL SEÑOR». Se trata de una invitación del papa Francisco para vivir un encuentro con el Señor y propiciar la reconciliación con Él a través del sacramento de la penitencia. Un carácter penitencial que marca el lema de cada año y que en esta ocasión será: “Ten piedad de mí, que soy un pecador” (Lc 18,13).

Esta Jornada, que nace del Jubileo del año de la Misericordia, se celebra cada año el IV domingo de Cuaresma.

Además, el Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización, que promueve esta Jornada, facilita un subsidio litúrgico que ofrece algunas sugerencias para ayudar a las parroquias y comunidades cristianas a preparar la iniciativa 24 horas para el Señor. Se trata de propuestas que pueden adaptarse a las necesidades y costumbres locales.

La primera parte de este subsidio, como se explica en la introducción, presenta algunos pensamientos que ayudan a reflexionar sobre el porqué del Sacramento de la Reconciliación. Los textos preparan para vivir el encuentro con el sacerdote en el momento de la confesión individual. También es una provocación para vencer las posibles resistencias que a menudo se oponen para evitar la confesión. Además, se ofrece un testimonio que ilustra el camino de la propia conversión: una ayuda para reflexionar sobre el propio cambio y sobre la conciencia de la presencia de Dios en la vida de cada uno. Se presenta también la vida de una persona, capaz de inspirarnos a realizar obras de misericordia y a continuar nuestro crecimiento personal después de recibir la absolución de los pecados.

La segunda parte está enfocada a la Vigilia y se puede utilizar durante el tiempo de apertura de la iglesia, de tal manera que los que vayan a confesarse puedan ser ayudados en la oración y en la meditación a través de un recorrido basado en la Palabra de Dios.

Las diócesis españolas se suman a esta convocatoria designando distintas parroquias, o la catedral, que permanecerán abiertas durante 24 horas sin interrupción. Además, durante este tiempo se contará con la presencia de sacerdotes para facilitar la confesión.

.

.

 

Fuente: conferenciaepiscopal.es

Ejercicios Espirituales para laicos en Santiago. Marzo 2023.

“Siempre hace falta cultivar un espacio interior que otorgue sentido cristiano al compromiso y a la actividad. Sin momentos detenidos de adoración, de encuentro orante con la Palabra, de diálogo sincero con el Señor, las tareas fácilmente se vacían de sentido, nos debilitamos por el cansancio y las dificultades, y el fervor se apaga. La Iglesia necesita imperiosamente el pulmón de la oración…” (Papa Francisco, Evangelii Gaudium, 262).

Y para ello están los Ejercicios Espirituales que son una experiencia de oración que busca profundizar y enriquecer la relación con Dios, y nos permiten descansar en el Señor y ponernos a su escucha.

 

Si necesitas vivir esta experiencia, en nuestra diócesis tendremos próximamente  EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA LAICOS, en la Casa Diocesana de Ejercicios Espirituales, situada la Avda. de las Ciencias s/n en el Campus Sur de Santiago:

  • Del viernes 24 de marzo (18:30h.)  hasta el domingo 26 de marzo (18:30 h.)

Organizados por la Delegación de Apostolado Seglar de la Archidiócesis de Santiago de Compostela

Se hacen en silencio. Es necesario llevar Biblia, libreta, bolígrafo y útiles de aseo.

Precio por ejercitante: 120 €.  (60 € para personas sin ingresos)

Más información e Inscripciones: D. Javier Porro  (mensaje WhatsApp al 680 42 96 26)

 

¡ANÍMATE A VIVIRLOS!

 

 

.

.

 

 

Retiro espiritual para matrimonios.

El movimiento de matrimonios, Equipos de Nuestra Señora, en nuestra diócesis, organizan un RETIRO ESPIRITUAL para MATRIMONIOS. Tendrá lugar en el Monasterio de Sobrado dos Monxes de viernes 24 a domingo 26 de marzo.