Listado de la etiqueta: Manos Unidas

24 horas de Manos Unidas para iluminar el mundo.

Manos Unidas trata de “iluminar”  la vida de millones de personas en los países del Sur, a través de los casi 500 proyectos de desarrollo que apoya en 55 países. Y cada año, desde 2013, crea también un “canal virtual” para que esa luz de desarrollo viaje de Norte a Sur y no deje a nadie indiferente. Son las “24 horas” de Manos Unidas.

Bajo el lema «Enciende tu compromiso» va a tener lugar la XI edición de esta iniciativa, que se desarrollará en las 24 horas que estarán comprendidas desde las 8 de la tarde del sábado 11 de noviembre hasta las 8 de la tarde del domingo 12, con el objetivo claro de crear un halo virtual de luz que ilumine la faz de la Tierra para que simbólicamente no quede ningún rincón del planeta ensombrecido por la pobreza, la desigualdad y el hambre.

Ilumina la vida de quien más lo necesita. Cualquier persona, en cualquier parte del mundo, puede sumarse a esta acción. Enciende tu vela. Enciende la llama. Enciende tu compromiso. ¿Cómo?

Para encender tu vela solo tienes que subir una fotografía de una vela encendida y subirla al siguiente enlace PINCHA AQUÍ

Aquellas personas que lo deseen también podrán subir fotos a las redes sociales con el hashtag #EnciendeTuCompromiso.

 

 

¡CONOCE la iniciativa y, sobre todo, ENCIENDE TU COMPROMISO!

 

 

 

 

 

 

¿Queres facer algo diferente esta verán? Apúntache á IV Escola de Voluntariado de Mans Unidas Galicia

Mans Unidas convídache a participar un ano máis dunha experiencia onde poderás debater sobre os principais retos sociais e ambientais aos que se enfronta o planeta, e formarte sobre as novas necesidades do voluntariado.
.


Escola de voluntariado de Manos Unidas Galicia é unha proposta formativa e vivencial dirixida a mozas e mozos galegos de entre 18 e 35 años, que pretende dotarlles de ferramentas e capacidades para o traballo en favor da Axenda 2030, mellorando a comprensión dos Obxectivos de Desenvolvemento Sostible e do papel fundamental que a cidadanía, a través do voluntariado, ten para lograr superar as inxustizas e desigualdades existentes na actualidade.

A escola de voluntariado conta coa contribución da Xunta de Galicia

 

A escola de voluntariado desenvolverase como un campamento de voluntariado para a sostenibilidade, nas instalacións da Asociación Raiña Paraiso en Vilasantar (A Coruña) durante os días 10 ao 13 de agosto.

 

O campamento ten un prezo de 40,00 euros, que inclúe o aloxamento, pensión completa desde a comida do día 10 á comida do día 13, a contratación do seguro e a posibilidade de transporte desde Santiago de Compostela a Vilasantar, para aqueles que o necesiten.

 

O proceso de inscrición finaliza o 25 de xullo.

 

Mais información a través de en educación.galicia@manosunidas.org

 

DÍPTICO IV ESCOLA DO VOLUNTARIADO DE MANS UNIDAS GALICA 2023 (PDF)

 

 

 

Concerto solidario a favor de Manos Unidas.

El próximo sábado 25 marzo  a las 20:00 h. tendrá lugar un CONCERTO SOLIDARIO a favor de Manos Unidas ofrecido por las Orquestas infantíl y Joven de la Sinfónica de Pontevedra en el Pazo da Cultura de la ciudad de Pontevedra

Las entradas con un donativo de 8 € se pueden adquirir en este enlace

 

 

 

Banda de gaitas Coribantes: concerto solidario a favor de Manos Unidas

 

Concerto solidario a favor de Manos Unidas, que ofrecerá a Banda de gaitas Coribantes no Teatro Principal de Pontevedra o próximo sábado, día 4 de febreiro.

 

 

El 12 de noviembre dará comienzo la X edición de las “24 horas” de Manos Unidas. ¡Súmate!

Manos Unidas creó, en 2013, un “canal virtual” para hacer llegar la luz de desarrollo de Norte a Sur, y conectar los deseos de las personas por un mundo mejor.  Nacieron entonces las “24 horas” de Manos Unidas, que este año celebran su décima edición.

 

La ONGD, que cada año “ilumina” la vida de millones de personas en los países del Sur, a través de los más de 500 proyectos de desarrollo que apoya en 51 países, pone en marcha una nueva edición de esta acción solidaria, que sigue la estela de la anteriores.

Con la frase “Enciende tu compromiso”, que ya se ha convertido en mucho más que un lema, el próximo día 12 de noviembre, a partir de las ocho de la tarde (20:00h), dará comienzo la décima edición de esta iniciativa de sensibilización, que se desarrollará con el mismo objetivo que en años anteriores: iluminar virtualmente el mundo para acabar, juntos, con las “partes ensombrecidas” que este tiene, causadas por el hambre, las desigualdades y las injusticias que siguen existiendo hoy en día, y contra las que Manos Unidas lucha desde hace 63 años.

 

Desde España para el mundo

 

Este año, dicho comienzo se hará de una forma más especial: a través de una Eucaristía, para España y el mundo, retransmitida por el canal YouTube de la organización, y que se celebrará en directo desde la iglesia conventual de San Francisco, en Santiago de Compostela, a las 20 horas del sábado 12 de noviembre. Estará presidida por el obispo auxiliar de la ciudad, D. Francisco José Prieto, y contará con la presencia del vicepresidente de Manos Unidas, D. José Valero, así como de las cuatro Presidentas-delegadas de Galicia, en representación de las 72 Delegaciones de la organización.

Durante la Eucaristía se leerá el Manifiesto 2022 (especialmente dedicado a la unión entre luz, justicia y paz, tan necesaria estos días) y se encenderá una vela, símbolo de esperanza, de unión entre personas y pueblos, de solidaridad y fraternidad.

Y desde ese momento, en la página web de la iniciativa (manosunidas.org/24horas) se podrá ir viendo cómo el mapa del mundo se va iluminando con las fotografías que van llegando desde muchos lugares del planeta, formando parte, un año más, de la seña de identidad de la iniciativa: la acción “Enciende la llama”. 

 

Enciende la llama

 

Una acción sencilla, accesible a todos, que mediante un sencillo gesto (la toma de una fotografía con una vela encendida) busca ofrecer a la sociedad la forma de mostrar, de manera activa, su solidaridad con los países del Sur y con las personas que en ellos viven.

Una acción que se podrá llevar a cabo de forma individual o colectiva, de forma particular o uniéndose a los llamados “Eventos de Luz” que las Delegaciones de Manos Unidas realizarán para acompañar esta décima edición.

 

Apoyo de la Conferencia Episcopal Española y adhesión de rostros conocidos

 

El cardenal D. Juan José Omella, arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española, ha querido mandar este año un mensaje de apoyo a la organización y a la décima edición de las “24 horas”:

 

Con esta décima edición de las 24 horas de Manos Unidas sumamos ya 240 horas que, probablemente, se han multiplicado enormemente a lo largo de 10 años (…) Os felicito por hacer visible, escuchar y ayudar a los que necesitan ser vistos, escuchados y ayudados en los lugares más vulnerables del planeta. A todas las personas que lo hacéis y que encendéis una vela, os ánimo a seguir avanzando (…). Andar juntos nos permite, siempre, llegar más lejos”.

 

 

A este apoyo se han sumado otros, llegados desde los países donde Manos Unidas lleva a cabo su labor, a través de mensajes y vídeos de varios de los socios locales con los que la ONGD trabaja en América, África y Asia.

Estos mensajes, la adhesión de rostros conocidos de varios ámbitos de la sociedad y otras acciones destacadas podrán verse en la página web de la iniciativa en los próximos días, como el spot que se ha creado con motivo de la décima edición y que será proyectado, ese fin de semana, en las pantallas exteriores del Cine Callao de Madrid.

 

 

.

Recuerda cómo participar

 

  1. Cualquier persona puede sumarse a la X edición de las “24 horas” de Manos Unidas con su foto para “Enciende la Llama”.
  2. La forma de hacer llegar su foto es SUBIRLA DIRECTAMENTE, A PARTIR DEL 7 DE NOVIEMBRE, a la página web de la iniciativa: http://www.manosunidas.org/24horas 
  3. Podrá subir tantas fotos como desee.
  4. Además, podrá dejar un mensaje de apoyo a la acción y a la organización (con un máximo de 200 caracteres).
  5. También podrá subirla directamente a sus redes sociales el mismo día 12 de noviembre, a partir de las ocho de la tarde -hora española- con el hashtag o etiqueta #EnciendeTuCompromiso.
  6. Las fotos subidas a la página se harán visibles en un mapamundi, y también en una galería, localizadas y clasificadas por país de envío, cuando comiencen las 24 horas 2022 (el 12 de noviembre a las 20 horas).
  7. Todas aquellas personas que, además de unirse a esta iniciativa, deseen dar un paso más y apoyar económicamente la labor que Manos Unidas desarrolla desde hace 63 años, pueden hacerlo a través de los canales habituales de donación (manosunidas.org y manosunidas.org/24horas; Bizum: Código 33439; Teléfono: 900 811 888).

 

Archivos adjuntos:

CARTEL X edición de las 24 HORAS de Manos Unidas
LOGO especial X edición de las 24 HORAS de Manos Unidas
MANIFIESTO X edición de las 24 HORAS de Manos Unidas
.
.
Fuente: www.manosunidas.org

Manos Unidas: Outra oportunidade

A delegación de Manos Unidas da Diocese de Santiago organiza en Santiago unha serie de eventos: tenda solidaria, obradoiros, e unha exposición,  para dar outra oportunidade para as cousas, para as persoas, e para o planeta.

¡Únete! ¡Colabora!

Mais información en: santiago@manosunidas.org

¿Queres facer algo diferente este verán? Apúntache á III Escola de Voluntariado de Manos Unidas Galicia

Mans Unidas convídache a participar un ano máis dunha experiencia onde poderás debater sobre os principais retos sociais e ambientais aos que se enfronta o planeta, e formarte sobre as novas necesidades do voluntariado.
.

A Escola de voluntariado de Manos Unidas Galicia é unha proposta formativa e vivencial dirixida a mozas e mozos galegos de entre 16 e 25 años, que pretende dotarlles de ferramentas e capacidades para o traballo en favor da Axenda 2030, mellorando a comprensión dos Obxectivos de Desenvolvemento Sostible e do papel fundamental que a cidadanía, a través do voluntariado, ten para lograr superar as inxustizas e desigualdades existentes na actualidade.

A escola de voluntariado conta coa contribución da Fundación KR, no marco da iniciativa CIDSE «Change for the Planet – Care for People».

 

A escola de voluntariado desenvolverase como un campamento de voluntariado para a sostenibilidade, nas instalacións da Asociación Raiña Paraiso en Vilasantar (A Coruña) durante os días 21 ao 24 de xullo.

 

O campamento ten un prezo de 40,00 euros, que inclúe o aloxamento, pensión completa desde a comida do día 21 á comida do día 24, a contratación do seguro e a posibilidade de transporte desde Santiago de Compostela a Vilasantar, para aqueles que o necesiten.

 

O proceso de inscrición finaliza o 15 de xullo.

 

Mais información en educación.galicia@manosunidas.org

 

 

Díptico da III Escola de Voluntariado de Manos Unidas. Galicia.

 

 

#ManosUnidasContraLaIndiferencia: Campaña 63 contra el hambre en el Mundo de Manos Unidas.

Con el LEMA "Nuestra indiferencia los condena al olvido"

 

#ManosUnidasContraLaIndiferencia

 

Cada día nos despertamos escuchando las cifras que arroja una pandemia que empezó a golpearnos hace casi dos años y que ha cambiado la realidad que nos toca vivir.

El coronavirus ha puesto en jaque al mundo, pero no solo en cuanto a salud se refiere, sino en algo mucho más grave: el auge de la desigualdad y aumento del número de personas que pasan hambre en el planeta.

La tarea que Manos Unidas se plantea para la Campaña de 2022 es evitar que el muro de la indiferencia y la desigualdad condenen al olvido a más de mil millones de personas empobrecidas y hambrientas ante las que nunca debemos volver la espalda.

Millones de personas ya afrontaban sus vidas como un desafío casi insalvable antes de la actual crisis social y sanitaria que padecemos. Pero la COVID-19 empujará a otros 500 millones de personas a la pobreza. Y lo peor es que, si no hacemos algo, y lo hacemos ya, el hambre podría alcanzar a más de mil millones de seres humanos en los próximos años.

 

Manos Unidas ALZA LA VOZ ANTE LA CRECIENTE INDIFERENCIA que se está instaurando en nuestro mundo, pues constituye uno de los mayores desafíos de nuestra Institución y queremos denunciarlo en esta Campaña. Queremos DESPERTAR CONCIENCIAS ANESTESIADAS para que nadie se quede atrás, porque no es posible construir un mundo diferente con gente indiferente.

 

No podemos permanecer impasibles ante la desigualdad que condena al olvido y a la marginación a mujeres, niños, ancianos, personas con discapacidad, minorías étnicas… que representan a los “desheredados” de la Tierra.

Si no reaccionamos, sin nuestra mirada, atención y apoyo, los más pobres del planeta serán olvidados y se harán invisibles. «Nuestra indiferencia los condena al olvido», como dice el lema de la Campaña 63, pero estamos a tiempo de actuar. Que la pobreza y el hambre no sean invisibles depende de ti. ¡Actúa!

 

Entra ya en la página WEB dedicada a la nueva Campaña.

 

 

Fuente: manosunidas.org

Peregrinación a Santiago. Manos Unidas. ¡Súmate!

Con la participación de todas las siete Delegaciones gallegas de Manos Unidas, el próximo 18 de septiembre tendrá lugar una peregrinación a Santiago de Compostela, coincidiendo con el Año Santo 2021-2022. Se reunirán en el Monte do Gozo y desde allí caminarán hasta la Catedral, donde participarán en la Misa del Peregrino, a las 12 horas. En la misma, se hará la invocación al Apóstol, preparada por la Delegación de Manos Unidas Ourense.

Más información en santiago@manosunidas.org.

 

 

 

¿Queres facer algo diferente este verán? Apúntache á II Escola de Voluntariado de Manos Unidas Galicia

Mans Unidas convídache a participar dunha experiencia onde poderás debater sobre os principais retos sociais e ambientais aos que se enfronta o planeta, e formarte sobre as novas necesidades do voluntariado.
.

A Escola de voluntariado de Manos Unidas Galicia é unha proposta formativa e vivencial dirixida a mozas e mozos galegos de entre 18 e 35 años, que pretende dotarlles de ferramentas e capacidades para o traballo en favor da Axenda 2030, mellorando a comprensión dos Obxectivos de Desenvolvemento Sostible e do papel fundamental que a cidadanía, a través do voluntariado, ten para lograr superar as inxustizas e desigualdades existentes na actualidade.

 

A escola de voluntariado desenvolverase como un campamento de voluntariado para a sostenibilidade, nas instalacións da Asociación Raiña Paraiso en Vilasantar (A Coruña) durante os días 6 ao 9 de agosto.

 

O campamento ten un prezo de 40,00 euros, que inclúe o aloxamento, pensión completa desde a comida do día 12 á comida do día 15, a contratación do seguro e a posibilidade de transporte desde Santiago de Compostela a Vilasantar, para aqueles que o necesiten.

 

O proceso de inscrición finaliza o 25 de xullo.

 

Aquí atoparedes toda a información