Listado de la etiqueta: Navidad
Nuestro arzobispo D. Francisco nos felicita la Navidad
/en NoticiasEn un mensaje navideño dirigido a todos los diocesanos, nuestro Arzobispo de Santiago, Mons. Francisco José Prieto Fernández, nos invita a vivir y hacer resonar la esperanza en nuestros hogares, en nuestras parroquias, en nuestra comunidad diocesana.
«Que resuene la esperanza en esta sociedad, en esta humanidad que la necesita»
Y de una manera significativa graba este mensaje desde el Pórtico de la Gloria en la Catedral de Santiago, renombrándolo, con permiso del maestro Mateo, como Pórtico de la Esperanza, la esperanza en la historia de la Salvación, la esperanza en Cristo el Señor.
«Os deseo de corazón a todos que la celebración de la Navidad en familia, en parroquia, sea la celebración de Aquel que viene, de Aquel que el Padre nos da una vez más, como la Palabra que ilumina el corazón del hombre, como la Esperanza que no declina, como el Amor que siempre nos vincula y nos compromete en una fraternidad que tenemos que construir entre todos»
Nuestro arzobispo, D. Francisco, también nos pide que, en estos días de Navidad, hagamos un hueco en nuestra mesa para Cristo, que se hace presente en el prójimo, al que tenemos que extender nuestra mano para seguir acompañando con esperanza en el camino de la vida, sobre todo a los más vulnerables, a los mayores, jóvenes, niños..
«A todos vos desexo de corazón un Bo Nadal… Que as mesas do noso Nadal sexan mesas de fraternidade bendecidas polo Señor».
El regalo que buscas esta Navidad
/en Noticias.
¿Buscando un regalo especial?
Cada Navidad, buscamos algo que haga brillar los ojos de quienes amamos: un regalo que sea símbolo de amor, un detalle que quede en el corazón.
.
.
Tenemos ese regalo
En aquella primera noche de Navidad, Dios nos dio un regalo que no se envuelve en papel ni se envía por correo: su Hijo, Jesús. Un regalo de amor puro, que sigue siendo un faro de esperanza para el mundo.
Un regalo que transforma
El regalo de Jesús tiene el poder de transformar. Nos llena de paz en momentos de dificultad, nos reconcilia, nos renueva y nos da una luz que nunca se apaga.
Recíbelo y luego, comparte
Esta Navidad, recibe el regalo de Jesús en tu corazón. Deja que Él transforme tu vida y compártelo con el mundo que tanto lo necesita.
Que la luz de Jesús te acompañe en esta Navidad y siempre.
¡Feliz Navidad!
.
Noticia extraída de www.conferenciaepiscopal.es
Celebraciones de Navidad en la Catedral
/en NoticiasMartes 24 de diciembre: MISA DE MEDIANOCHE o del GALLO.
A medianoche. Misa Estacional. Preside el Excmo. Sr. Arzobispo, Don Francisco Prieto. Capilla Musical.
Miércoles 25 de diciembre: NATIVIDAD DEL SEÑOR
11:40 h. Procesión solemne, chirimías y Botafumeiro. A continuación, Misa Estacional. Preside el Excmo. Sr. Arzobispo, Don Francisco Prieto. Capilla Musical.
Domingo 29 de diciembre: Solemne Apertura del AÑO JUBILAR ROMANO
16:30 h. Procesión desde San Francisco. 17:00 h Misa Solemne en la Catedral. Preside el Excmo. Sr. Arzobispo, Don Francisco Prieto. Coro Cardenal Quiroga.
Lunes 30 de diciembre: FIESTA DE LA TRASLACIÓN DEL APÓSTOL SANTIAGO.
11:40 h. Procesión solemne, chirimías y Botafumeiro. A continuación, Misa Estacional con Ofrenda Nacional al Apóstol Santiago el Mayor. Preside el Excmo. Sr. Arzobispo, Don Francisco Prieto. Capilla Musical.
Miércoles 1 de enero: SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. JORNADA MUNDIAL POR LA PAZ.
12:00 h. Misa Estacional. Preside el Excmo. Sr. Arzobispo, Don Francisco Prieto.
Lunes 6 de enero: SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR.
11:40 h. Procesión solemne, chirimías y Botafumeiro. A continuación, Misa Estacional. Preside el Excmo. Sr. Arzobispo, Don Francisco Prieto. Acompañamiento musical por parte de la Escolanía.
Domingo 12 de enero: FIESTA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR.
12:00 h. Misa Estacional. Preside el Excmo. Sr. Arzobispo, Don Francisco Prieto.
***Aviso: los días 25 de diciembre y 1 de enero se suprime la misa de las 7:30 h. a.m. La Catedral abre a las 9:00 h.
Celebraciones navideñas presididas por el Papa Francisco
/en NoticiasCALENDARIO de CELEBRACIONES LITÚRGICAS presididas por el PAPA FRANCISCO en el tiempo de NAVIDAD 2024-2025.
Se podrán seguir en directo desde el canal de YouTube de Vatican Media Live.
El martes 24 de diciembre, el Obispo de Roma presidirá la Misa de Nochebuena y Navidad del Señor en la Basílica de San Pedro, a las 19:00 h. Tras la Misa, se llevará a cabo la apertura de la Puerta Santa, rito que da inicio oficial al Jubileo Ordinario de 2025, bajo el lema «Peregrinos de esperanza». Este Jubileo concluirá el 6 de enero de 2026. El Año Santo fue convocado por el Papa Francisco el 9 de mayo de 2024, en la solemnidad de la Ascensión del Señor, con la publicación de la bula de indicción Spes non confundit.
El miércoles 25 de diciembre, el Papa pronunciará su tradicional mensaje navideño a las 12:00 h. del mediodía e impartirá la Bendición Urbi et Orbi desde la logia central de la Basílica Vaticana.
El jueves 26 de diciembre, fiesta de San Esteban, protomártir, el Santo Padre abrirá la Puerta Santa en el centro penitenciario de Rebibbia, en Roma, a las 9:00 h. de la mañana. Allí presidirá la Eucaristía. Esta iniciativa fue anunciada por el propio Papa Francisco en la bula de convocatoria del Jubileo. Con este gesto, como él mismo escribió, el Papa desea ofrecer «un signo concreto de cercanía a los reclusos, un símbolo que invita a mirar al futuro con esperanza y con un renovado compromiso de vida».
El miércoles 31 de diciembre, último día del año, el Papa oficiará la celebración de las primeras vísperas de la solemnidad de Santa María Madre de Dios en la Basílica de San Pedro a las 17:00 h., y cantará el himno del Te Deum, con el que se agradece al Señor por el año que concluye.
El jueves 1 de enero, el Papa celebrará la Misa en la solemnidad de María Santísima Madre de Dios, a las 10:00 h. de la mañana, en la Basílica Vaticana, en el marco de la LVIII Jornada Mundial de la Paz.
El lunes 6 de enero, en la solemnidad de la Epifanía del Señor, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10:00 h. de la mañana en la Basílica de San Pedro.
Por último, el domingo 12 de enero, en la fiesta del Bautismo del Señor, el Papa Francisco celebrará a las 9:30 h. de la mañana la Misa en la Capilla Sixtina, donde, como es tradicional en esta fecha, administrará el sacramento del Bautismo a varios niños.
Fuente: Vatican News
Xuntos, iluminemos Compostela e o mundo coa luz da Paz.
/en NoticiasHai esperanza? Ti cres?
Como todos os anos a Luz da Paz de Belén chega á nosa diocese da man da Federación dos Scouts Católicos de Galicia.
O programa da Luz da Paz de Belén achéganos ás portas do Nadal, a un paso do encontro con Xesús, Luz que alumea e ábrese paso na escuridade, converténdose en esperanza, especialmente dos máis pobres e indefensos.
O panorama mundial non é moi agradable se temos en conta as guerras actuais e a violencia, a desigualdade e a pobreza, e un sin fin de malas novas coas que nos espertamos a diario. Por iso é tan importante preguntarnos se aínda queda algo de esperanza.
A Luz da Paz chegará ás nosas mans desde a cova do nacemento de Xesús en Belén. E é, que é alí, naquela pequena cova, naquel cortello, onde se iniciou o maior cambio da humanidade. Un cambio que ten a súa orixe no amor de Deus que se transmite a través de Xesús e que nos convida a todos a vivir con amor sempre renovado cos nosos irmáns e irmás, porque en Xesús créase unha fraternidade universal. Somos luz, somos cambio é o lema elixido para este ano 2024, para facer do noso fogar, do noso mundo, un lugar máis solidario, pacífico e igualitario.
Programa 21 de Decembro: Misa | Reparto | Xesto | Canto
O programa da Luz da Paz de Belén do Movemento Scout Católico en Galicia é moi amplio, con actividades ao longo do mes de decembro. Nós só presentamos e invitamos a participar no que é o corazón desta iniciativa e que ten dous momentos (podes unirte a todo ou só a un destes momentos):
1º MOMENTO
- Eucaristía e reparto da Luz da Paz de Belén ás 16.30h no Mosteiro de San Paio de Antealtares.
- Saída cara a Praza do Obradoiro portando a Luz cara a Praza do Obradoiro.
2º MOMENTO (Xuntámonos na Praza do Obradoiro)
- 17.30h (aprox) Inicio do Xesto e Canto.
- Canto; «Cómo es posible tanto amor» (Adaptación de «Si los hombres han llegado hasta la luna» de Siempre así)., coa participación de coros parroquiais e músicos.
- Bendición e reparto da Luz da Paz de Belén aos presentes na Praza do Obradoiro.
- 17.55h Minuto de silencio en lembranza das vítimas das guerras e da violencia e da Dana.
- 17.56h. Canto «Noche de Paz» «Noite de Paz»
Xesto e Canto pola PAZ mundial
Este ano, de maneira particular, a celebración en San Paio de Antealtares e o encontro na Praza do Obradoiro quere ser un grito pola paz mundial e un signo de esperanza. O Movemento de Scouts Católicos organiza cada ano este evento.
Nesta ocasión o Movemento Scotus e a Delegación de Catequese, xunto coas Delegacións de Apostolado Seglar, Pastoral Penitenciaria, Cáritas, a Delegación de Misións, Pastoral da Familia, e a Delegación da Causa dos Santos suman esforzos para que se escoite ben alto que desexamos un mundo sen guerras, sen violencia, un mundo cheo de paz, froito do amor entre irmáns.
Un xesto non vai cambiar o mundo, pero con el queremos facer visible que somos luz, somos cambio. Si! Hai esperanza!
Xuntos iluminemos o mundo coa esperanza do Nadal. Somos luz, somos cambio.
Chamamento especial aos coros e músicos:
Anímamos aos coros parroquiais e músicos a asistir cos seus instrumentos para acompañar este canto de unidade e fraternidade, manifestando o noso desexo de Paz, da Paz que nos trae Xesús.
Teremos un pequeno ensaio de músicos e coros ás 15.00h na Delegación de Catequese.
Comparte esta invitación e participa!
Para calquera aclaración podes poñerte en contacto a través do WhatsApp da Delegación de Catequese no número 981581285.
Unídevos a esta sinxela iniciativa de esperanza!
Xuntos, iluminemos Compostela e o mundo coa luz da Paz
Exposición de un belén de Playmóbil de Manos Unidas en Santiago
/en NoticiasManos Unidas de Santiago de Compostela organizan una exposición de un belén de Playmóbil, como parte de las actividades de Nadal Solidario, una iniciativa destinada a promover la solidaridad y el espíritu navideño. El belén, compuesto por miles de piezas de Playmóbil, ofrece una recreación detallada de la Natividad y otros escenarios navideños.
La exposición se encuentra en la Rúa Alfredo Brañas 2 en Santiago de Compostela, y estará abierta hasta el 5 de enero, en horario de 10:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas.
Esta exposición fue visitada por el arzobispo de Santiago, Mons. Francisco Prieto, el pasado lunes 16 de diciembre.
Exposición de Belenes en Santiago | Iglesia-Convento del Carmen – Iglesia de San Agustín
/en NoticiasEsta Navidad acércate a visitar los belenes que están expuestos en la Iglesia-Convento del Carmen y en la Iglesia de San Agustín en Santiago de Compostela.
Seguro que lo disfrutarás.
Los horarios aparecen en el cartel :
Fuente: pastoralsantiago.org
Navidad | Cáritas anima a cuidar a quienes viven en la soledad, el dolor o la pobreza
/en Noticias
Un mensaje para expresar cercanía y cuidado a quienes más lo necesitan y hacer posible el milagro de la Navidad.
La Navidad marca un punto de inflexión en nuestras vidas más allá de las creencias religiosas. El marketing navideño visible desde hace varios días, y la explosión de bondad y generosidad que se ha movilizado frente a la DANA, nos sitúan en un tiempo de Navidad anticipado. Sin hacernos del todo conscientes, hemos sido testigos del nacimiento de Dios en cada brote de donación, de entrega y de solidaridad.
Los cristianos celebramos que Dios nace y sigue naciendo en medio de nuestra realidad, sea cual sea, como uno más de nosotros, y nos muestra su amor incondicional a través de millones de gestos que anuncian vida y esperanza para la humanidad.
El milagro de la Navidad
En este tiempo, Cáritas lanza su tradicional campaña con el lema “Navidad también es estar cerca de quien nos necesita”. Con este mensaje, Cáritas quiere recordar que, cuando expresamos cercanía y cuidado a quienes más lo necesitan, hacemos posible el milagro de la Navidad. Se trata de una invitación universal para creyentes y no creyentes porque ante el dolor, la pobreza y el sufrimiento humano todas las personas tenemos capacidad de inquietarnos y de conmovernos. Somos conscientes de que vivimos tiempos complejos en los que se hace difícil mantener la esperanza a flote. La tragedia causada por la DANA nos duele; la amenaza del olvido ante el caos provocado a tantas familias por las inundaciones planea sobre nuestras conciencias; las guerras en Ucrania y Gaza nos desasosiegan, quizás con más intensidad que otros conflictos por la cercanía; el éxodo de personas cada vez más jóvenes que llegan a nuestras islas y costas nos desarman las respuestas; la desesperación de no tener vivienda, ni trabajo, ni perspectiva de un futuro digno que viven tantas personas y, en especial, los jóvenes de nuestro país, ahogan de impotencia nuestro anhelo de esperanza, y pueden convertir esta Navidad en una auténtica “cuesta de enero”.
La labor que realiza Cáritas a través de todas las personas que participan de miles de formas en todos sus proyectos e iniciativas, dan fe de que la esperanza es el horizonte que nos salva de la mediocridad, la indiferencia o la impotencia ante el dolor que no podemos evitar y apenas restaurar. Se trata de una esperanza activa y comprometida que se conjuga con tres verbos: estar, permanecer y acompañar. Son tres acciones que nos sitúan en la lógica de un Dios que se hace presente en pleno siglo XXI, de la misma forma que lo hizo hace más de 2.000 años: en el lugar de los márgenes, en la oscuridad de la pobreza y la impotencia, en la sombra de lo que parece no importarle a nadie. Vivamos esta Navidad no porque toca, sino porque tenemos una nueva oportunidad para hacer posible la esperanza que nace del amor gratuito y generoso del que estamos hechos.
Camino a la esperanza
En Navidad no sólo se consume más, sino que también se comparte mucho más. La Campaña de Navidad es, junto a la del Día de Caridad (Corpus Christi), una de las dos ocasiones del año en las que Cáritas lanza a la sociedad una invitación expresa a la colaboración económica para sostener el trabajo que realizan las 70 Cáritas Diocesanas, entre ellas la de Santiago de Compostela, de todo el país.
La colaboración privada es uno de los pilares que permiten a Cáritas llevar a cabo su misión y estar cerca de las personas que más lo necesitan, las personas en situación de mayor pobreza y vulnerabilidad dentro y fuera de nuestro país. Esto es posible gracias a la generosidad de socios, donantes y colaboradores privados que han aportado más de 327 millones de euros, lo que supone el 67% del total de los recursos invertidos el año pasado. Este apoyo nos ayuda a transformar la pobreza en oportunidades y convertir la esperanza en iniciativas concretas que proyectan cercanía y cuidado hacia las personas. Aprovechemos la oportunidad de vivir una Navidad mejor, más cercana a quienes nos necesitan, más generosa y solidaria, porque quizás sea la única forma de construir y hacer real la esperanza.
Material de Navidad para orar en familia. 24 de diciembre.
/en NoticiasLlegó la Navidad, tiempo en que celebramos el nacimiento de nuestro Salvador: Jesucristo. Pensemos en los padres, María y José, que acogieron con tanto amor esta nueva vida, formando así una familia. En torno a esta alegría oremos juntos, agradeciendo el don de nuestra propia familia.
Ponemos a tu disposición esta celebración «24 de diciembre», preparada por la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida.
En este link puedes descargar otras celebraciones para este tiempo de Navidad.
Fuente: catequesisdegalicia.org