Listado de la etiqueta: Oración

Retiro de Adviento en A Raiña

El sábado 7 de diciembre, A Raiña, en Mesía, será el punto de encuentro para un RETIRO DE ADVIENTO, que está abierto a todos los que busquen un espacio para la reflexión espiritual y la conexión personal con Dios.

Comenzará a las 11 de la mañana y se extenderá hasta las 11 de la noche, ofreciendo a los asistentes la libertad de participar en cualquier momento a lo largo del día.

El retiro se caracteriza por su ambiente acogedor y de libre participación, permitiendo a cada persona encontrar su propio ritmo y espacio de reflexión. La jornada incluirá una comida compartida, para la cual se invita a los asistentes a traer sus propios alimentos y disfrutar de un momento de convivencia y fraternidad.

Esta iniciativa busca proporcionar un espacio de paz y serenidad en el que los participantes puedan prepararse espiritualmente para la llegada de la Navidad, reflexionando sobre el verdadero sentido del Adviento.

 

 

Fuente: pastoralsantiago.org

Apuntes sobre la oración, octavo libro: «La oración que Jesús nos enseñó: Padrenuestro»

El papa Francisco nos invita a preparar el jubileo del año 2025 desde la oración. Por eso se presentan estos "Apuntes sobre la Oración".

 

En la página web “Hacia el Jubileo 2025″ ya está disponible el octavo y último libro de Apuntes sobre la oración: “LA ORACIÓN QUE JESÚS NOS ENSEÑO: PADRENUESTRO”.

Además del texto íntegro, se ofrece, de cada volumen, una síntesis, un podcast descargable, un vídeo y un subsidio para la oración comunitaria en parroquias o grupos.

Este libro se centra en la principal oración de los cristianos: el Padrenuestro. Una oración que Jesús mismo enseñó a sus discípulos y que más que una simple fórmula, es la síntesis de todo su mensaje. Una oración llena de confianza y amor, en la que encontramos un  verdadero lazo de unión con Dios, un Dios cercano al que llamamos `Padre´

El Catecismo de la Iglesia Católica lo dice: el Padrenuestro nos abre al Amor manifestado en Cristo. Es una invitación a orar con todos y por todos. Hoy, cada vez que decimos el Padrenuestro, unimos nuestra voz a la de millones de cristianos a lo largo de la historia. Es la oración de cada creyente y de toda la Iglesia.

Más que palabras, el Padrenuestro es un encuentro eterno con Dios.

 

 

Preparando el Jubileo 2025

El papa Francisco ha querido que 2024 sea un año dedicado a la Oración para la preparación del Jubileo 2025. Igual que en 2023 se difundieron los Cuadernos del Concilio, la BAC ha asumido el encargo de la Conferencia Episcopal Española de publicar los ocho volúmenes que componen Apuntes sobre la oración. Estos Apuntes se presentan en forma de pequeños libros preparados por el Dicasterio para la Evangelización.

En Apuntes de la oración se irán difundiendo, de marzo a noviembre, los ocho cuadernillos.

 

Te puede interesar:

 

 

 

Fuente: conferenciaepiscopal.es

Apuntes sobre la oración, séptimo libro: «La oración de María y de los santos»

El papa Francisco nos invita a preparar el jubileo del año 2025 desde la oración. Por eso se presentan estos "Apuntes sobre la Oración".

 

En la página web “Hacia el Jubileo 2025″ ya está disponible el séptimo libro de Apuntes sobre la oración: “LA ORACIÓN DE MARÍA Y LOS SANTOS”.

Además del texto íntegro, se ofrece, de cada volumen, una síntesis, un podcast descargable, un vídeo y un subsidio para la oración comunitaria en parroquias o grupos.

En este libro, María nos resulta una buena maestra de oración. Ella escuchó la voz del Señor y mantuvo diálogos personales de intimidad y profundidad durante la mayor parte de su vida. Para aprender de María, en primer lugar, recorreremos los lugares de su vida preguntándonos lo que nos revelan de la identidad de María y cuáles son los espacios interiores en los que María nos pide vivir en la actualidad..

Este libro recoge las escasas palabras de María que transmiten los evangelios. O, por decirlo de otro modo, en qué y de qué modo nos enseña María a situarnos en nuestras relaciones delante de las personas y los acontecimientos.

Además, interroga a mujeres, a santas que han tenido una relación única con María. Nos llevarán hacia una nueva y profunda revelación de la presencia de María para cada uno de nosotros.

 

 

Preparando el Jubileo 2025

El papa Francisco ha querido que 2024 sea un año dedicado a la Oración para la preparación del Jubileo 2025. Igual que en 2023 se difundieron los Cuadernos del Concilio, la BAC ha asumido el encargo de la Conferencia Episcopal Española de publicar los ocho volúmenes que componen Apuntes sobre la oración. Estos Apuntes se presentan en forma de pequeños libros preparados por el Dicasterio para la Evangelización.

En Apuntes de la oración se irán difundiendo, de marzo a noviembre, los ocho cuadernillos.

 

Te puede interesar:

 

 

 

Fuente: conferenciaepiscopal.es

 

Retiros espirituales diocesanos

“Siempre hace falta cultivar un espacio interior que otorgue sentido cristiano al compromiso y a la actividad. Sin momentos detenidos de adoración, de encuentro orante con la Palabra, de diálogo sincero con el Señor, las tareas fácilmente se vacían de sentido, nos debilitamos por el cansancio y las dificultades, y el fervor se apaga. La Iglesia necesita imperiosamente el pulmón de la oración” (PAPA FRANCISCO, Evangelii gaudium, 262).

 

En nuestra archidiócesis de Santiago de Compostela se están organizando una serie de RETIROS ESPIRITUALES DIOCESANOS para el curso pastoral 2024 2025, abiertos a cualquier persona (laico, consagrado, o sacerdote) que esté buscando vivir una experiencia de encuentro con Dios.

Con entrada libre y gratuita, se celebrarán en distintos momentos y en diferentes lugares de la diócesis:

  1. Retiro ADVIENTO 2024. Tendrá lugar el sábado 30 de noviembre en Armenteira, organizado de manera conjunta por varias delegaciones diocesanas
  2. Retiro NAVIDAD 2024. Tendrá lugar el sábado 4 de enero en el templo parroquial de Santa Cruz de Oleiros (A Coruña)
  3. Retiro CUARESMA 2025. Tendrá lugar el sábado 15 de marzo en el templo parroquial de San Juan Bautista de Carballo
  4. Retiro PASCUA 2025. Tendrá lugar el sábado 31 de mayo en la Casa de la Virgen o del Inmaculado Corazón  en Pontevedra.
  5. Retiro ADVIENTO 2025. Tendrá lugar en noviembre, lugar por determinar, organizado de manera conjunta por varias delegaciones diocesanas.
  6. Retiro NAVIDAD 2025. Tendrá lugar el sábado 3 de enero de 2026 en el templo parroquial de los Santos Ángeles en A Coruña

Darán comienzo a las 10:00 de la mañana y acabarán  con la celebración de la Eucaristía a las 18:00 h.

El esquema sería el siguiente (puede haber algunas variaciones en algunos retiros):

    • 10:00/10:30  .- Bienvenida
    • 10:30 / 10:50 .- Invitación a la oración y 1ª lectura bíblica referente al tiempo litúrgico (Adviento, Navidad, Cuaresma o Pascua)
    • 10:50 / 13:00 .- Oración personal
    • 13:00 /15:00 .-  Comida
    • 15:00 / 15:15  .- 2ª lectura bíblica referente al tiempo litúrgico (Adviento, Navidad, Cuaresma o Pascua)
    • 15:15 / 18:00 .- Oración personal
    • 18:00 / 18:45 .- Eucaristía final y despedida.

Sin duda, son una gran oportunidad para aprovechar los tiempos litúrgicos fuertes.

¡Anímate a participar!

¡Apúntalos en tu agenda!

 

 

 

Nuevo encuentro Ruah de Dios: «Ruego… para que todos sean uno» (Jn 17,21) en Santiago

Desde hace dos años cristianos de diferentes denominaciones, comunidades y movimientos, se reúnen para alabar, proclamar la Palabra e interceder por la sociedad, juntos. Y aprovechan para hacer fiesta, compartir, charlar y conocerse cada vez más.

Y en esta ocasión este encuentro Ruah de Dios, tendrá lugar este viernes, 11 de octubre, de 17:00 a 18:30 h. en el Monasterio Benedictino de San Paio, en Santiago de Compostela.

¡Acércate y únete!

 

Celebración Diocesana | Tiempo de la Creación

Ocho años después de Pacem in terris, en 1971, San Pablo VI se refirió a la problemática ecológica, presentándola como una crisis, que es una consecuencia dramática de la actividad descontrolada del ser humano: “Debido a una explotación inconsiderada de la naturaleza, [el ser humano] corre el riesgo de destruirla y de ser a su vez víctima de esta degradación”.

San Juan Pablo II se ocupó de este tema con un interés cada vez mayor. En su primera encíclica, advirtió que el ser humano parece “no percibir otros significados de su ambiente natural, sino solamente aquellos que sirven a los fines de un uso inmediato y consumo”. Sucesivamente llamó a una conversión ecológica global.

Benedicto XVI renovó la invitación a “eliminar las causas estructurales de las disfunciones de la economía mundial y corregir los modelos de crecimiento que parecen incapaces de garantizar el respeto del medio ambiente”.

El Papa Francisco dedicó a este asunto toda una encíclica, Laudato si, publicada en 2015: “Hago una invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta. Necesitamos una conversación que nos una a todos, porque el desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos interesan y nos impactan a todos. El movimiento ecológico mundial ya ha recorrido un largo y rico camino, y ha generado numerosas agrupaciones ciudadanas que ayudaron a la concientización. Lamentablemente, muchos esfuerzos para buscar soluciones concretas a la crisis ambiental suelen ser frustrados no sólo por el rechazo de los poderosos, sino también por la falta de interés de los demás. Las actitudes que obstruyen los caminos de solución, aun entre los creyentes, van de la negación del problema a la indiferencia, la resignación cómoda o la confianza ciega en las soluciones técnicas. Necesitamos una solidaridad universal nueva”.

Nuestra archidiócesis se une también a este movimiento, de momento con una iniciativa humilde, pero poderosa, porque la oración debe ser siempre la primera acción de todo cristiano: oración de alabanza, oración de acción de gracias, oración de petición de perdón. Poco a poco iremos poniendo en marcha nuevas iniciativas que nos ayuden a cuidar de la casa común, como nos pide la Iglesia.

 

José Ramón Amor Pan
Delegado Episcopal para el Servicio del Desarrollo Humano Integral

 

 

 

Fuente: pastoralsantiago.org

Apuntes sobre la oración, sexto libro: «La Iglesia en Oración»

El papa Francisco nos invita a preparar el jubileo del año 2025 desde la oración. Por eso se presentan estos "Apuntes sobre la Oración".

 

En la página web “Hacia el Jubileo 2025″ ya está disponible el sexto libro de Apuntes sobre la oración: “LA IGLESIA EN ORACIÓN”.

Además del texto íntegro, se ofrece, de cada volumen, una síntesis, un podcast descargable, un vídeo y un subsidio para la oración comunitaria en parroquias o grupos.

En este libro se recoge como la oración es un misterio que tiene su origen y sus raíces en el mismo Corazón de Dios, como la Iglesia es la casa de Dios vivo, una casa de oración, el lugar del encuentro con Dios que nos permite ser protagonistas de un diálogo personal, cara a cara con el Señor, y ese camino espiritual, nos lleva a encontrar nuestra identidad más profunda.

Nuestra oración y la de la Iglesia es por tanto «unión con la oración de Cristo, un don que Cristo entregó a su Iglesia con su encarnación, y, por medio de la Iglesia, a cada persona. La Eucaristía es el culmen de nuestra unión con Cristo, transformando nuestra vida en un continuo acto de alabanza y oración. La oración nos permite vivir en comunión con el Cristo resucitado, aquí y ahora.

En la oración, nos encontramos en las manos del Padre, guiados hacia la plenitud de la Pascua. Unidos en el Misterio de Cristo, nuestra vida se convierte en una eterna alabanza a Dios.

 

 

Preparando el Jubileo 2025

El papa Francisco ha querido que 2024 sea un año dedicado a la Oración para la preparación del Jubileo 2025. Igual que en 2023 se difundieron los Cuadernos del Concilio, la BAC ha asumido el encargo de la Conferencia Episcopal Española de publicar los ocho volúmenes que componen Apuntes sobre la oración. Estos Apuntes se presentan en forma de pequeños libros preparados por el Dicasterio para la Evangelización.

En Apuntes de la oración se irán difundiendo, de marzo a noviembre, los ocho cuadernillos.

 

Te puede interesar:

 

 

 

Fuente: conferenciaepiscopal.es

En este año de la oración no te pierdas la «Exposición sobre la oración» en S. Cayetano

El próximo domingo, día 14, si Dios quiere, se inaugura una exposición sobre la oración en la parroquia de S. Cayetano en Santiago de Compostela

Se ha hecho esta exposición con la ayuda de los seminaristas del seminario Internacional Bidasoa, Christian y Avishka, naturales de Nicaragua y Sri Lanca que están pasando, en la parroquia de S. Cayetano, un mes de pastoral.

El motivo de esta exposición es la petición del Papa a toda la Iglesia de que este año sea un año de oración en preparación al gran jubileo del año 2025.

Las exposición pretende, a través de imágenes, dar a conocer la importancia de la oración, animar a meterse por ese camino y enseñar diversas maneras de orar. La oración del cuerpo, oración vocal y mental, contemplativa,el rosario etc.

Ahí se puede ver la oración en diversos santos, san Ignacio de Loyola, San Felipe Neri, San Josemaría y otros.

Como no podía ser de otra manera, los grandes modelos son el propio Jesús, la Ss. Virgen y S. José, pero también se pueden ver a los ángeles y a las almas del purgatorio que hablan con Dios y a tantos santos y pecadores.

La exposición estará desde el 15 de julio al 15 de agosto y se podrá ver por la mañana de 10,30  a 12 y por la tarde de 5 a 7. Siempre será explicada por alguien allí presente.

 

Fuente: pastoralsantiago.org

Ruah de Dios: «Ruego… para que todos sean uno» (Jn 17, 21)

Desde hace dos años, cristianos de diferentes denominaciones, comunidades y movimientos, se reúnen para orar, alabar, proclamar la Palabra e interceder por la sociedad, juntos. Y aprovechan para hacer fiesta, compartir, charlar y conocerse cada vez más.

Y en esta ocasión este encuentro Ruah de Dios, tendrá lugar este viernes, 12 de julio, de 17:00 a 18:30 h. en el Monasterio Benedictino de San Paio, en Santiago de Compostela.

¡Acércate y únete!

 

 

 

Apuntes sobre la oración, quinto libro: “Las parábolas en la oración”

El papa Francisco nos invita a preparar el jubileo del año 2025 desde la oración. Por eso se presentan estos "Apuntes sobre la Oración".

 

En la página web “Hacia el Jubileo 2025″ ya está disponible el quinto libro de Apuntes sobre la oración: “LAS PÁRABOLAS EN LA ORACIÓN”.

Además del texto íntegro, se ofrece, de cada volumen, una síntesis, un podcast descargable, un vídeo y un subsidio para la oración comunitaria en parroquias o grupos.

En este libro, Jesús muestra cinco aspectos esenciales de la oración del cristiano a través de cinco parábolas: el amigo inoportuno; el hijo pródigo;  la viuda y el juez; el fariseo y el publicano en el templo; y la higuera y el reino de Dios.

En todas estas parábolas, Jesús enseñó a orar, orando. Es el núcleo esencial de su enseñanza sobre la oración. El padrenuestro es el manifiesto de la oración para todo discípulo y esa oración se hace visible en las parábolas en las que Jesús enseña a rezar.

 

 

Preparando el Jubileo 2025

El papa Francisco ha querido que 2024 sea un año dedicado a la Oración para la preparación del Jubileo 2025. Igual que en 2023 se difundieron los Cuadernos del Concilio, la BAC ha asumido el encargo de la Conferencia Episcopal Española de publicar los ocho volúmenes que componen Apuntes sobre la oración. Estos Apuntes se presentan en forma de pequeños libros preparados por el Dicasterio para la Evangelización.

En Apuntes de la oración se irán difundiendo, de marzo a noviembre, los ocho cuadernillos.

 

Te puede interesar:

 

 

 

Fuente: conferenciaepiscopal.es