Día de los abuelos y personas mayores 2021: «Yo estoy contigo todos los días»
El próximo domingo 25 de julio la Iglesia celebrará por primera vez la Jornada Mundial de los Abuelos y Personas Mayores. Una jornada instaurada por el papa Francisco en torno entorno a la festividad de San Joaquín y Santa Ana. El tema elegido para este año es, «Yo estoy contigo todos los días» (cf. Mt 28, 20) y quiere expresar la cercanía del Señor y de la Iglesia en la vida de cada persona mayor, especialmente en este difícil momento de pandemia.
Una jornada especial
“Después de un año tan difícil hay una verdadera necesidad de celebrar, juntos, a abuelos y nietos, jóvenes y mayores”, con estas palabras el Card. Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, introdujo la rueda de prensa de presentación de esta primera Jornada Mundial de los Abuelos y de las Personas Mayores.
El Prefecto indicó la ternura como palabra clave para la celebración de la Jornada: ternura hacia los mayores a los que el virus “ha reservado un trato más duro”, pero también ternura de los abuelos hacia sus nietos. “Yo estoy contigo todos los días” es también una promesa de cercanía y esperanza que jóvenes y mayores pueden expresarse mutuamente. De hecho, no sólo los nietos y los jóvenes están llamados a estar presentes en la vida de las personas mayores, sino que los mayores y los abuelos tienen también una misión de evangelización, de anuncio, de oración y de guía de los jóvenes a la fe.
Uno de los aspectos más significativos del mensaje del Santo Padre (ver aquí) es el hecho de que se dirige de forma directa y personal a cada abuelo y a cada persona mayor. El Card. Farrell lo definió: “En la Iglesia, con el Papa Francisco, los abuelos y los mayores tienen un lugar de honor”.
El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida invita a todas las diócesis y a todas las parroquias a dedicar una de sus liturgias dominicales a los abuelos y a los mayores. y nos invita a que el mayor número posible de personas mayores reciba el Mensaje del Papa a través de una visita. “La Jornada será una oportunidad para vivir la Iglesia en salida. Imaginemos que los nietos entreguen el Mensaje del Santo Padre a sus abuelos y que los jóvenes de nuestras parroquias y comunidades eclesiales salgan en busca de los ancianos que están solos en sus barrios para decirles ‘Yo estoy contigo cada día’”.
Indulgencia Plenaria en la Jornada de los abuelos y mayores
Además, la Penitenciaría Apostólica concede la Indulgencia Plenaria a los abuelos, a los mayores y a todos los fieles que participen el 25 de julio de 2021 en la celebración que presidirá el Papa Francisco en la Basílica Papal del Vaticano o en los diversos actos que se realizarán en todo el mundo. También se concede la Indulgencia a los fieles que dediquen un tiempo adecuado a visitar a sus hermanos mayores necesitados o en dificultad. Los que no puedan salir de casa por un motivo grave, recibirán la indulgencia uniéndose espiritualmente a las celebraciones de este día a través de los medios de comunicación.
La Penitenciaría Apostólica recuerda en su nota las tres condiciones habituales que exige la Iglesia para obtener la indulgencia: confesión sacramental, comunión eucarística y oración según las intenciones del Sumo Pontífice.
¿Cuál es el mensaje de los obispos españoles?
El tema escogido por el papa Francisco expresa en primer lugar la cercanía del Señor en la vida de cada persona mayor. Los obispos españoles, resaltan que, Jesucristo es el amigo que nunca falla, el que siempre está presente en nuestras vidas. De manera especial en este difícil momento de pandemia, estas palabras tienen eco en el corazón de tantas personas mayores que han experimentado la soledad y el miedo durante este periodo.
También te puede interesar: